MATRIZ DE PLANIFICACIÓN Una matriz de planificación consta, esencialmente, de un grupo de planificación y de un grupo de atributos y valores de atributo que sirven como criterio de selección para los grupos de planificación. Los atributos se definen en una entidad llamada Definición de matriz de planificación . Conclusion: En esta matriz es donde se muestra los nivelas jerárquicos(Objetivo general, objetivos específicos, resultados, actividades, recursos necesarios). Link de busqueda: http://2inno.eu/es/content/matriz-de-planificacion-de-proyectos-0 * https://docs.infor.com/ln/10.3/es-es/help/fm/onlinemanual/000012.html
PROCESOS DE SOFTWARE El Proceso para el desarrollo de software , también denominado ciclo de vida del desarrollo de software es una estructura aplicada al desarrollo de un producto de software . Algunos autores consideran un modelo de ciclo de vida un término más general que un determinado proceso para el desarrollo de software. Por ejemplo, hay varios procesos de desarrollo de software específicos que se ajustan a un modelo de ciclo de vida de espiral. (Revertidos los cambios de 181.233.197.20 ( disc. ) a la última edición de CEM-bot) Objetivos: ºEntender qué es el proceso de desarrollo de software º Cuáles son los componentes que debe considerar un proceso de desarrollo de software º Modelos de proceso de desarrollo de software º Calidad del proceso de desarrollo de software Actividades para el desarrollo de software Planificación Es importante a la hora de elaborar un producto de software tene...
ENFOQUE SISTEMICO PARA DESARROLLO ÁGIL El desarrollo ágil de software envuelve un enfoque para la toma de decisiones en los proyectos de software, que se refiere a métodos de ingeniería del software basados en el desarrollo iterativo e incremental , donde los requisitos y soluciones evolucionan con el tiempo según la necesidad del proyecto. Así el trabajo es realizado mediante la colaboración de equipos auto-organizados y multidisciplinarios, inmersos en un proceso compartido de toma de decisiones a corto plazo. Cada iteración del ciclo de vida incluye: planificación, análisis de requisitos, diseño, codificación, pruebas y documentación. Teniendo gran importancia el concepto de "Finalizado" (Done), ya que el objetivo de cada iteración no es agregar toda la funcionalidad para justificar el lanzamiento del producto al mercado, sino incrementar el valor por medio de "software que funciona" (sin errores). Conclusión: El desarrollo gil de softwar...
Comentarios
Publicar un comentario